San Antonio de Guerra, Santo Domingo. – El Gobierno dominicano reafirmó su compromiso con el desarrollo territorial y la participación ciudadana durante la segunda asamblea comunitaria de la iniciativa #ElGobiernoContigo, realizada en el municipio de San Antonio de Guerra.
Tokischa denuncia rechazo en torres residenciales del Distrito Nacional por su estilo de vida

ACTUALIDAD
Santo Domingo. - La cantante urbana dominicana Tokischa ha revelado que ha sido rechazada varias veces al intentar adquirir propiedades residenciales en diferentes sectores del Distrito Nacional, alegando que la discriminación se debe a su forma de vestir y su manera de expresarse públicamente. La artista, reconocida tanto por su música como por su estilo irreverente, lamentó que esta situación le haya impedido establecerse en su país, llevándola a buscar alternativas de vivienda en la ciudad de Nueva York.
En declaraciones recientes, Tokischa explicó que uno de los incidentes más recientes ocurrió cuando intentó comprar un penthouse junto a su pareja en una torre ubicada en Bella Vista. Sin embargo, según afirma, la junta de vecinos le negó la posibilidad de mudarse, argumentando que el edificio era exclusivo para "familias". La artista sostuvo que no se trató de un caso aislado, sino que ha sido rechazada entre tres y cuatro veces en contextos similares.
La denuncia ha provocado un amplio debate en redes sociales y en la opinión pública, al poner en evidencia posibles prácticas discriminatorias en sectores residenciales del país. Diversas figuras se han pronunciado al respecto, incluyendo al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien condenó la situación y calificó el rechazo como una violación directa a los derechos fundamentales de la artista.
"'Evitamos personas como usted'. No fue una opinión, fue una sentencia. A Tokischa no le negaron una vivienda por incumplir, sino por actuar libremente. Eso no es criterio, es clasismo. Y también es una forma de violencia estructural", expresó Ulloa en su cuenta oficial de X, antes Twitter, donde publicó un hilo reflexionando sobre el caso.
El funcionario enfatizó que ningún ciudadano o ciudadana puede ser excluido de acceder a una vivienda en función de su imagen pública, estilo de vida o profesión. Recalcó que la Constitución dominicana garantiza el derecho a la igualdad y la no discriminación, y llamó a los sectores privados, especialmente los administradores de propiedades, a revisar sus prácticas internas y evitar acciones que reproduzcan prejuicios sociales.
El caso de Tokischa ha generado opiniones divididas, entre quienes consideran que los residentes tienen derecho a decidir quién entra a sus comunidades, y quienes creen que este tipo de decisiones perpetúan estigmas clasistas y atentan contra las libertades individuales. Mientras tanto, la artista sigue levantando su voz en defensa del derecho a ser auténtica sin que eso implique ser marginada.
#Tokischa #Discriminación #DistritoNacional #ViviendaDigna #LibertadIndividual #DefensorDelPueblo #DerechosConstitucionales #NoticiasLaPrincipal
Jasson Domínguez sacude dos jonrones, pero Juan Soto brilla ante su exequipo y Mets vencen a Yankees
Queens, NY. – En un duelo cargado de sabor dominicano, Juan Soto y Jasson Domínguez se lucieron con el madero, pero fueron los Mets de Nueva York quienes salieron por la puerta grande, al vencer 6-5 a los Yankees en el primer juego de la serie de tres partidos en el Citi Field.
Crisis en Senasa: Silencio de la Cámara de Cuentas agrava incertidumbre sobre aseguradora estatal
Santo Domingo. – En medio de crecientes denuncias sobre una crisis financiera en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), la Cámara de Cuentas guarda silencio, pese a las reiteradas solicitudes de auditorías por parte de diversos sectores. Esta falta de respuesta contribuye a una creciente incertidumbre en torno al manejo de una de las instituciones...