Santo Domigo, Distrito Nacional.- Entre lápidas desgastadas y pasillos estrechos, el Cementerio Cristo Redentor, en el Distrito Nacional, enfrenta la falta total de espacio para nuevos sepelios. Ante esta situación, las familias solo pueden optar por exhumar restos en nichos heredados o en terrenos previamente adquiridos.
Si eres de los que guardan dinero debajo del colchón: esto es lo que te estás perdiendo al no usar un banco

SOCIAL
Santo Domingo, RD.- En República Dominicana todavía persiste la costumbre de guardar dinero "debajo del colchón" como símbolo de seguridad.
Sin embargo, Brian Paniagua, gerente general del Banco LAFISE —institución que celebra 40 años en la región y 12 en el país— considera que esa práctica limita el crecimiento financiero de las personas.
"En los países más avanzados la gente llega a tener mejor calidad de vida por el crédito, por los préstamos. Una persona en Estados Unidos, por ejemplo, que tiene dos carros parqueados, ambos tienen financiamiento. Para obtener eso, se necesita experiencia de crédito, una cuenta corriente, flujo de dinero en una institución financiera, y eso solo se logra depositando el dinero en el banco", explicó en una entrevista para el periódico.
El ejecutivo agregó que esta relación financiera permite a los clientes generar historial, recibir una tarjeta de crédito y acceder a préstamos personales.
"Cuando ya necesitas dinero para tu primer apartamento o un primer carro, ahí vas avanzando. Si lo tienes guardado en el colchón no vas a lograr eso", subrayó.
Para Paniagua, el propósito real de un banco no es únicamente prestar dinero o entregar una tarjeta de crédito, sino ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida.
Santo Domingo, RD.- En República Dominicana todavía persiste la costumbre de guardar dinero "debajo del colchón" como símbolo de seguridad.
Bogotá Colombia.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, oficializó el nombramiento de Charlotte Schneider Callejas como viceministra para la Mujer, dentro del Ministerio de la Igualdad y Equidad, a través del decreto 0892 firmado esta semana.