La RSP integra acciones en hábitos saludables, aspiraciones, superación social y económica, con ejes transversales en capacitación técnica, habilidades tecnológicas y participación comunitaria.La directora general de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, destacó que este avance "representa una transformación profunda en la forma de hacer...
Presidente Abinader respalda eliminación de chatarras en instituciones públicas

GOBIERNO
Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader ratificó su respaldo a la eliminación de chatarras acumuladas en edificios públicos, un problema denunciado sistemáticamente por Listín Diario a través de reportajes y editoriales. Durante un almuerzo con el Grupo de Comunicaciones Corripio, Abinader defendió la medida y felicitó al diario por llamar la atención hacia esta problemática que afecta el ornato y la limpieza del país.
El mandatario explicó que, para asegurar la efectividad de dicha política, es necesario revisar el marco legal vigente, pues, según dijo, podría existir un vacío jurídico que impida a las entidades estatales deshacerse de esos objetos sin enfrentar consecuencias legales. Citó como ejemplo la Base Aérea de San Isidro, donde —dijo— hay aviones incautados que no han sido removidos debido a "temas legales".
Durante el mismo evento, el presidente destacó los logros sociales y económicos de su administración. Habló del programa Supérate y su impacto en la reducción de la pobreza, del alza de más de 100 dólares en el salario mínimo, y del fortalecimiento del sistema educativo, con la expansión de centros del INFOTEP, el crecimiento del ITLA y nuevas extensiones de la UASD. A pesar de estos avances, Abinader admitió que considera "indignante" el salario mínimo en el sector público (RD$10,000), y aseguró que su gobierno está revisando soluciones para corregirlo con el nuevo presupuesto.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) explicó el origen y desarrollo de la intervención realizada en una columna de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, tras la circulación en redes sociales de un video grabado por un ciudadano donde se muestra parte de la estructura aparentemente deteriorada.
Santo Domingo. – La mayoría de los migrantes haitianos detenidos por las autoridades estadounidenses en lo que va de 2025 ingresaron de forma irregular por las costas de Puerto Rico y Florida, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en República Dominicana.