Santo Domingo, RD.- La Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS) celebró la graduación nacional de 1,187 niñas y adolescentes del proyecto "Club de Chicas", iniciativa enfocada en la reducción de uniones tempranas y embarazos en adolescentes, en alianza con el Fondo delas Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Agencia de Cooperación...
Presidente Abinader promulga nueva Ley de Contrataciones Públicas: “Cada peso del pueblo debe invertirse en el pueblo”

GOBIERNO
Santo Domingo, República Dominicana. – El presidente Luis Abinader promulgó este lunes la Ley 47-25 de Contrataciones Públicas, la cual calificó como un paso trascendental en la transformación institucional del Estado y en el combate a la corrupción en República Dominicana.
Durante el acto realizado en la sede de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), el mandatario aseguró que la nueva legislación representa un cambio profundo en la manera en que el Estado se relaciona con los recursos públicos, el sector privado y la ciudadanía.
"No se trata solo de prevenir irregularidades, sino de garantizar que cada peso invertido por el Estado se traduzca en obras, servicios y oportunidades reales para los dominicanos y dominicanas", afirmó Abinader. "Gobernar con eficiencia es una decisión firme de que cada peso del pueblo se invierta en el pueblo", agregó.
El jefe de Estado destacó que detrás de cada contrato realizado bajo el nuevo marco legal puede haber una escuela, un hospital, una carretera o un programa social. "Esta ley es mucho más que una normativa: es un compromiso con la transparencia, la eficiencia y la equidad", señaló.
DGCP: más capacidades y autonomía
La nueva Ley 47-25, recientemente aprobada por el Congreso Nacional, fortalece las atribuciones de la Dirección General de Contrataciones Públicas, dotándola de mayor independencia, mejores capacidades legales y modernas herramientas para la fiscalización, supervisión y control de los procesos de compras estatales.
Abinader resaltó que, con este nuevo marco, la DGCP podrá responder con mayor agilidad a los retos actuales del país. No obstante, subrayó que una ley por sí sola no basta sin una correcta implementación, razón por la cual su gobierno garantizará los recursos humanos, tecnológicos y financieros necesarios para su aplicación efectiva.
"La ley que hoy promulgamos representa un salto cualitativo en nuestra institucionalidad. Es una herramienta clave en la lucha contra la corrupción, porque permite cerrar espacios a la discrecionalidad, fortalecer los mecanismos de control y garantizar condiciones más justas para todos los actores del sistema", expresó el presidente.
¿Qué cambia con la Ley 47-25?
El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, detalló durante el acto los principales cambios que introduce la nueva normativa, los cuales —afirmó— modernizan y transparentan por completo el sistema de compras públicas.
Entre las principales innovaciones se encuentran:
- Más transparencia y trazabilidad: Todos los procesos de compra podrán ser auditados desde su inicio hasta la ejecución final.
- Régimen de consecuencias reales: Se incluyen sanciones penales para prevenir y castigar irregularidades.
- Compras sostenibles e inclusivas: Se reserva un 30% del presupuesto para la participación de MIPYMES y empresas lideradas por mujeres.
- Nuevas modalidades de contratación: Como los convenios y licitaciones abreviadas, que permiten mayor rapidez en los procesos.
- Uso de la tecnología: Se presentó la plataforma EficomprasRD, una tienda virtual para compras menores, abierta y transparente.
La entrada en vigor de esta nueva ley es parte del compromiso del Gobierno con la institucionalidad y la buena administración de los recursos públicos, en consonancia con las exigencias de una ciudadanía cada vez más vigilante y demandante de rendición de cuentas.
Santo Domingo, R.D.- La directora general de la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), Gloria Reyes, junto a autoridades locales de esta provincia, encabezó la incorporación de más de 2,000 nuevas familias a la Ruta de Superación de la Pobreza (RSP), una estrategia que busca acompañar a los hogares en situación de vulnerabilidad hacia su...
Gloria Reyes presenta a la prensa la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS)
Santo Domingo, RD.- La directora de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, sostuvo un encuentro con periodistas y comunicadores de reconocidos medios de comunicación del país para presentar de manera formal el alcance institucional de la entidad gubernamental, a raíz de la reciente fusión del programa Supérate con la...



