OPRET aclara situación de columna en la Línea 2C: fue detectada, diagnosticada y está siendo corregida

17.09.2025
Fuente externa
Fuente externa

NACIONALES

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) explicó el origen y desarrollo de la intervención realizada en una columna de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, tras la circulación en redes sociales de un video grabado por un ciudadano donde se muestra parte de la estructura aparentemente deteriorada.

Según detalló la institución, en el marco de los protocolos de aseguramiento de calidad y bajo supervisión técnica, se había detectado una variación en la densidad del hormigón del pilote PS-069C, ubicado en el tramo E-2+300.

Esta situación fue identificada mediante ensayos especializados, como el CrossHole Sonic Logging (CSL), una especie de "radiografía" que permite evaluar la integridad del hormigón a lo largo del pilote, y el Pile Integrity Test (PIT), también conocido como ensayo de integridad de pilotes, ambos realizados conforme a las normas establecidas por la Federal Highway Administration (FHWA).

Estas pruebas forman parte del seguimiento técnico preventivo habitual del proyecto, y su objetivo es garantizar la calidad sin que esto implique la existencia de un problema estructural o afecte el desarrollo normal de la obra.

Como parte de la solución, se planificó un proceso correctivo programado para la etapa de terminación del proyecto, debido al mínimo impacto que representa; dicho proceso incluyó el retiro parcial del recubrimiento o camisa de acero en la zona afectada —ya realizado—, y posteriormente se inició la subsanación del área mediante la aplicación de materiales que cumplen con estándares técnicos internacionales, fase que comenzó ayer.

La OPRET indicó que otros elementos en condiciones similares también están siendo intervenidos sistemáticamente, como parte del compromiso con la calidad y la seguridad.