Santo Domingo. - El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, anunció que a partir del año escolar 2025-2026 el sistema educativo público permitirá el ingreso de niños desde los 3 años de edad, en lugar de los 5 años como se hacía anteriormente. Esta decisión representa un aumento del 30 % en la matrícula estudiantil del nivel inicial.
Durante una reunión encabezada por el presidente Luis Abinader, el ministro explicó que esta política educativa busca fortalecer el desarrollo integral de la niñez dominicana desde etapas más tempranas. "La primera infancia es una etapa clave, y abrir las puertas de nuestras aulas a partir de los 3 años garantiza mayores oportunidades de aprendizaje, socialización y acompañamiento", destacó De Camps.
Medidas ante el incremento de la matrícula
Ante el aumento proyectado en la cantidad de estudiantes, el Ministerio de Educación informó que se tomarán medidas para asegurar los cupos necesarios. Entre las acciones previstas están la construcción de nuevos centros educativos, la adecuación de infraestructuras existentes y la instalación de aulas móviles en zonas de alta demanda.
Estas iniciativas tienen como objetivo garantizar que cada niño y niña que entre al sistema pueda hacerlo en condiciones adecuadas, con acceso a una educación de calidad desde los primeros años.
Nueva asignatura en el currículo nacional
En el mismo encuentro con el presidente Abinader, se presentó la Ordenanza 02-2025, que incorpora al currículo escolar la asignatura "Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana". Esta será impartida en todos los niveles del sistema preuniversitario sin aumentar la carga horaria.
El Ministerio detalló que los contenidos de ciudadanía serán reorganizados dentro del currículo para garantizar una enseñanza estructurada, continua y reflexiva a lo largo del año escolar. Esta materia busca promover valores éticos, el respeto a los derechos humanos, la participación democrática y el sentido crítico ante los desafíos sociales.
Recursos pedagógicos disponibles
Para apoyar la implementación de esta nueva asignatura, el MINERD pondrá a disposición del personal docente la serie pedagógica Moral, Cívica y Ética Ciudadana, compuesta por guías para maestros y estudiantes. Estos materiales incluirán actividades diseñadas para promover la convivencia, la investigación y la acción solidaria dentro del entorno escolar.
La iniciativa se alinea con el enfoque por competencias del currículo dominicano y reafirma el compromiso del sistema educativo con la formación de ciudadanos íntegros, responsables y participativos.