Guardia Costera de EE. UU. incauta 34 toneladas de drogas valoradas en US$473 millones en operativos del Caribe y Pacífico

26.08.2025

NACIONALES

Washington, EE. UU. – La Guardia Costera de Estados Unidos anunció la interdicción de 34 toneladas de cocaína y marihuana, con un valor estimado de US$473 millones, en un total de 19 operativos realizados en aguas internacionales del Océano Pacífico Oriental y el Mar Caribe, incluyendo operaciones cerca de las aguas territoriales de la República Dominicana.

La droga fue descargada oficialmente en el puerto a bordo del guardacostas Hamilton, que transportaba aproximadamente 28 toneladas de cocaína y 6 toneladas de marihuana.

El contralmirante Adam Chamie, comandante del Distrito Sudeste de la Guardia Costera, destacó la magnitud del operativo:

"Los 23 millones de dosis letales de cocaína incautadas son suficientes para causar una sobredosis fatal a toda la población del estado de Florida. Esto refleja la inmensa amenaza que representa el narcotráfico transnacional y nuestro compromiso firme de combatirlo".

Operativos clave en el Caribe y Pacífico

  • 25 de julio: Una patrulla aérea alertó sobre una lancha rápida a 290 km al sur de República Dominicana. El guardacostas Vigilant interceptó la embarcación, incautando 640 kilos de cocaína y 36 kilos de marihuana.
  • 23 de julio: La tripulación del Hamilton abordó una lancha sospechosa a 88 millas al sureste de Isla Socorro, México, confiscando más de 9,160 libras de cocaína.
  • 21 de julio: Un sistema aéreo no tripulado avistó otra lancha a 967 km al sur de Acapulco, México, donde se decomisaron 1,560 kilos de cocaína.
  • 15 de agosto: El Vigilant interceptó una embarcación a 35 millas al suroeste de Haití, incautando 1,615 libras de marihuana.
  • 18 de agosto: Una patrulla aérea detectó una lancha a 209 km al sur de Jamaica, donde el USS Minneapolis Saint-Paul confiscó 2,900 kilos de cocaína.

Con estas interdicciones, la Guardia Costera subrayó que el trabajo conjunto con el Departamento de Defensa, agencias federales e internacionales es clave para debilitar las estructuras de las organizaciones criminales transnacionales que operan en el Caribe y el Pacífico.