Efemérides del 11 de julio: un día marcado por hechos históricos en República Dominicana y el mundo

11.07.2025

EFEMÉRIDES

Santo Domingo.- El 11 de julio es una fecha cargada de significado en la historia nacional e internacional. Acontecimientos políticos, nacimientos memorables, avances sociales y momentos clave para la humanidad se concentran en este día. A continuación, presentamos un recorrido detallado por las efemérides que marcaron esta fecha, con especial énfasis en los hechos ocurridos en la República Dominicana y en distintas partes del mundo.

Efemérides Nacionales

1877: Nace Horacio Vásquez, figura clave de la política dominicana

Un 11 de julio de 1877 nació en la comunidad de Las Lagunas, Moca, Horacio Vásquez Lajara, quien se convertiría en una de las figuras más influyentes de la política dominicana durante las primeras décadas del siglo XX. Fue presidente de la República en tres ocasiones (1902, 1903 y 1924–1930). Su última gestión es recordada por haber intentado institucionalizar la democracia tras años de conflictos armados y dictaduras. Sin embargo, su gobierno fue interrumpido por un golpe de Estado encabezado por Rafael Leónidas Trujillo, quien más tarde instauraría una dictadura que se prolongó por más de 30 años.

1960: El régimen trujillista reporta falsamente la muerte de las Mirabal

Aunque el asesinato de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal ocurrió el 25 de noviembre de 1960, en esta fecha, el régimen de Rafael Trujillo difundió oficialmente la noticia de que las hermanas habían muerto en un accidente automovilístico. Esta versión fue parte de la estrategia del Estado para encubrir el crimen político, que más adelante sería revelado como uno de los actos más atroces de la dictadura. Las Mirabal se convirtieron en símbolos de resistencia y lucha por la libertad, y su legado sigue presente en la memoria colectiva del país.

1978: Se reconoce oficialmente la victoria del PRD en elecciones históricas

Tras las elecciones celebradas el 16 de mayo de 1978, el 11 de julio fue una de las fechas más tensas en el proceso de conteo y validación de votos. El país vivía momentos de incertidumbre política, mientras se esperaba la confirmación oficial del triunfo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), encabezado por Antonio Guzmán Fernández. La victoria del PRD puso fin a doce años de gobierno ininterrumpido del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) de Joaquín Balaguer, marcando un cambio de época y la consolidación del sistema democrático tras el turbulento período post-trujillista.

2006: Inician formalmente las obras del Metro de Santo Domingo

Durante el segundo mandato del presidente Leonel Fernández, el 11 de julio de 2006 se dio el primer picazo para la construcción del Metro de Santo Domingo, el primer sistema de transporte ferroviario urbano de República Dominicana. Este proyecto de infraestructura marcó un hito en la modernización del transporte público en el país y hoy representa uno de los principales medios de movilidad para miles de ciudadanos en la capital.

Efemérides Internacionales

1893: Japón celebra por primera vez el Día del Océano

En Japón, el 11 de julio de 1893 se celebró por primera vez el Umi no Hi o Día del Océano, una jornada destinada a reflexionar sobre la importancia del mar para la cultura, economía y vida cotidiana del país. Aunque la fecha fue oficializada como feriado nacional en 1996, su conmemoración tiene raíces en eventos históricos relacionados con la navegación imperial y el comercio marítimo.

1914: Fundación de Ciudad del Carmen, México

En México, se recuerda la fundación de Ciudad del Carmen, ubicada en el estado de Campeche. Este territorio insular es hoy uno de los centros petroleros más importantes del país, ya que alberga plataformas marinas clave para la economía mexicana. La ciudad también tiene un valor estratégico en términos de biodiversidad y desarrollo portuario.

1921: Mongolia declara su independencia de China

El 11 de julio de 1921, Mongolia declaró oficialmente su independencia del dominio chino, estableciendo un gobierno comunista bajo la conducción del líder revolucionario Damdin Sükhbaatar. Esta fecha se celebra en Mongolia como el Día de la Revolución del Pueblo, en conmemoración al nacimiento de la nación moderna tras siglos de influencia extranjera.

1940: Comienza la Batalla de Inglaterra

En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el Reino Unido inicia la Batalla de Inglaterra el 11 de julio de 1940. Fue la primera gran campaña militar librada enteramente por fuerzas aéreas, en la que la aviación británica resistió los intensos ataques de la Luftwaffe (fuerza aérea alemana). Esta batalla fue crucial para frenar el avance nazi en Europa y se considera uno de los puntos de inflexión del conflicto mundial.

1979: Reingresa a la Tierra la estación espacial Skylab

La estación espacial estadounidense Skylab, lanzada por la NASA en 1973, reingresó a la atmósfera terrestre el 11 de julio de 1979. Aunque gran parte de sus restos se desintegraron, fragmentos de la nave cayeron sobre Australia Occidental. Skylab fue el primer laboratorio espacial de Estados Unidos, y sus misiones sirvieron de base para el desarrollo posterior de la Estación Espacial Internacional.

Nacimientos importantes del 11 de julio

1274: Robert I de Escocia

Conocido como Robert the Bruce, fue rey de los escoceses y figura clave en la Primera Guerra de Independencia de Escocia. Su liderazgo militar y político consolidó el sentimiento nacionalista escocés frente a Inglaterra.

1767: John Quincy Adams

Sexto presidente de los Estados Unidos (1825–1829), hijo de John Adams. Se destacó por su diplomacia y su temprana oposición a la expansión de la esclavitud, siendo una de las voces más progresistas de su época en el Congreso.

1916: Gough Whitlam

Político australiano que lideró reformas profundas en su país como primer ministro entre 1972 y 1975. Impulsó leyes sobre salud pública, educación gratuita, bienestar social y derechos indígenas.

1934: Giorgio Armani

Diseñador de moda italiano y fundador de la casa Armani, una de las marcas más influyentes en la historia de la moda. Revolucionó el estilo masculino con sus trajes sin estructura rígida y consolidó un imperio global del lujo.

1950: Bruce McGill

Actor estadounidense conocido por su papel en la película Animal House y en numerosas producciones cinematográficas y televisivas. Su carrera ha abarcado más de cinco décadas.

Fallecimientos destacados del 11 de julio

1937: George Gershwin

Compositor y pianista estadounidense, creador de obras icónicas como Rhapsody in Blue y la ópera Porgy and Bess. Gershwin fue pionero en la fusión del jazz con la música clásica. Murió a los 38 años debido a un tumor cerebral.

2008: Michael DeBakey

Médico estadounidense de origen libanés, considerado uno de los padres de la cirugía cardiovascular moderna. Sus contribuciones incluyeron técnicas innovadoras como la cirugía de bypass coronario y el desarrollo de bombas cardíacas artificiales.

2010: Harvey Pekar

Escritor y guionista estadounidense, autor de la novela gráfica American Splendor, basada en su propia vida. Pekar es reconocido por haber redefinido el género autobiográfico en los cómics y por su estilo honesto y cotidiano.

Redacción: La Principal Noticias

SANTO DOMINGO.– Con el objetivo de aliviar el congestionamiento vehicular y la falta de espacios de estacionamiento en la Zona Colonial, fue inaugurada este jueves una moderna plaza de parqueos en la intersección de la calle Arzobispo Meriño con la avenida Mella. La obra, iniciada en noviembre de 2023, marca un paso significativo hacia la mejora de...

NUEVA YORK.– Un juez federal del estado de New Hampshire emitió este jueves un fallo que bloquea a nivel nacional la controvertida orden ejecutiva del expresidente Donald Trump que pretendía eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, una medida que fue anunciada apenas en su segundo día de mandato y que desde entonces ha generado...