San Antonio de Guerra, Santo Domingo. – El Gobierno dominicano reafirmó su compromiso con el desarrollo territorial y la participación ciudadana durante la segunda asamblea comunitaria de la iniciativa #ElGobiernoContigo, realizada en el municipio de San Antonio de Guerra.
Crisis en Senasa: Silencio de la Cámara de Cuentas agrava incertidumbre sobre aseguradora estatal

NACIONALES
Santo Domingo. – En medio de crecientes denuncias sobre una crisis financiera en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), la Cámara de Cuentas guarda silencio, pese a las reiteradas solicitudes de auditorías por parte de diversos sectores. Esta falta de respuesta contribuye a una creciente incertidumbre en torno al manejo de una de las instituciones clave del sistema de salud dominicano.
Durante los últimos días, la aseguradora estatal ha enfrentado fuertes cuestionamientos y preocupación generalizada entre sus millones de afiliados, así como en el sector médico y farmacéutico.
Pérdida de cobertura en medicamentos a domicilio
El detonante más reciente de la crisis fue la cancelación de la cobertura para ventas de medicamentos a domicilio, una medida que obliga a los afiliados a acudir presencialmente a farmacias para adquirir sus medicinas. Esta decisión ha sido fuertemente criticada por su impacto en pacientes con movilidad reducida o que residen en zonas alejadas.
La medida se suma a denuncias previas sobre retrasos en pagos a proveedores de salud, dificultades en la cobertura de servicios médicos y dudas sobre la estabilidad financiera de la institución.
Señales de alerta y reacción del Gobierno
El primer señalamiento sobre una supuesta crisis lo hizo el partido Fuerza del Pueblo, y fue respaldado poco después por el Colegio Médico Dominicano (CMD), que denunció morosidad en los pagos a clínicas y médicos.
En respuesta a la creciente preocupación, el presidente Luis Abinader aseguró públicamente que Senasa cuenta con el respaldo total del Gobierno y que no se excluirá a ninguno de los 2.4 millones de nuevos afiliados integrados durante su gestión. Esta cifra refleja el acelerado crecimiento de la aseguradora, hoy la más grande del país, tanto por número de asegurados como por cobertura de servicios.
Un reto para el Régimen Subsidiado
Senasa ha centrado gran parte de su expansión en el Régimen Subsidiado, destinado a personas de bajos ingresos que no cotizan al sistema de seguridad social. Este segmento representa un importante desafío financiero, ya que la cobertura completa de salud –incluyendo medicamentos, consultas y estudios– corre por cuenta del Estado.
Los recientes cuestionamientos han generado preocupación sobre la sostenibilidad de esta cobertura universal en el contexto de un sistema con crecimiento acelerado y, presuntamente, con limitaciones presupuestarias.
Falta de auditoría y demanda de transparencia
A pesar del contexto crítico, la Cámara de Cuentas no ha emitido informes ni ha iniciado auditorías sobre la situación de Senasa, lo que genera inquietud entre ciudadanos y expertos en salud pública. Para muchos, la falta de fiscalización impide una evaluación objetiva y transparente del manejo institucional.
Modelo de eficiencia en entredicho
Para la doctora Alma Bobadilla, exdirectora de Senasa, la solución no pasa solo por auditar: la aseguradora debe convertirse en un modelo de eficiencia y transparencia, cumpliendo con lo establecido en la Ley 87-01 de Seguridad Social.
"Senasa no solo debe rendir cuentas, también debe marcar la pauta en la gestión pública de salud", sostuvo la doctora Bobadilla.
Últimas publicaciones
Sé el primero en leer nuestras novedades
Jasson Domínguez sacude dos jonrones, pero Juan Soto brilla ante su exequipo y Mets vencen a Yankees
Queens, NY. – En un duelo cargado de sabor dominicano, Juan Soto y Jasson Domínguez se lucieron con el madero, pero fueron los Mets de Nueva York quienes salieron por la puerta grande, al vencer 6-5 a los Yankees en el primer juego de la serie de tres partidos en el Citi Field.
Crisis en Senasa: Silencio de la Cámara de Cuentas agrava incertidumbre sobre aseguradora estatal
Santo Domingo. – En medio de crecientes denuncias sobre una crisis financiera en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), la Cámara de Cuentas guarda silencio, pese a las reiteradas solicitudes de auditorías por parte de diversos sectores. Esta falta de respuesta contribuye a una creciente incertidumbre en torno al manejo de una de las instituciones...
Texas, EE. UU. – Las intensas lluvias que azotan el centro-sur de Texas desde el jueves por la noche provocaron este viernes una devastadora crecida del río Guadalupe, dejando al menos 25 personas muertas y decenas de desaparecidos, entre ellos 23 niñas que participaban en un campamento de verano.