San Antonio de Guerra, Santo Domingo. – El Gobierno dominicano reafirmó su compromiso con el desarrollo territorial y la participación ciudadana durante la segunda asamblea comunitaria de la iniciativa #ElGobiernoContigo, realizada en el municipio de San Antonio de Guerra.
Controversia en hospitales por inicio de operativos migratorios; haitiana embarazada fue detenida durante labor de parto

MIGRACIÓN
SANTO DOMINGO. – Los operativos migratorios en hospitales públicos del país iniciaron este lunes, generando controversia luego de que una mujer embarazada, presuntamente en labor de parto, fuera detenida por agentes de la Dirección General de Migración en las afueras del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina.
Desde tempranas horas de la mañana, decenas de mujeres haitianas se presentaron a este y otros centros de salud, como la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, en busca de asistencia médica. Algunas llegaron con sus documentos migratorios en mano, mientras otras llevaban hojas arrugadas o sobres plásticos con sus papeles, tratando de cumplir con los requerimientos ante la presencia de las autoridades migratorias.
Testigos denunciaron que una de las mujeres detenidas presentaba síntomas claros de parto y, pese a ello, fue subida a uno de los autobuses de Migración. Su hermana mostró a medios de comunicación los documentos de la gestante, incluyendo su pasaporte, y cuestionó la acción: "¿Ella va a parir en la guagua de Migración? Ella está botando agua y sangre también y la llevó ahí adentro".
Ante la difusión del caso, el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, aseguró en un primer momento que el video era viejo, pero posteriormente reconoció que la mujer fue devuelta al centro de salud y recibió la atención médica necesaria.
Por su parte, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, informó que los operativos no interfieren con los servicios médicos esenciales. Explicó que los agentes migratorios solo actúan después de que un paciente ha sido dado de alta y que los directores de hospitales tienen la facultad de coordinar seguimientos especiales en caso de ser necesario. Reiteró además que "la salud de todo ser humano que acuda a los hospitales dominicanos será garantizada, siempre respetando la dignidad humana y el derecho universal al acceso a la salud".
#OperativoMigratorio #SaludRD #HospitalesPúblicos #MigraciónRD #DerechoALaSalud #NoticiasRD #LaPrincipalRD
Jasson Domínguez sacude dos jonrones, pero Juan Soto brilla ante su exequipo y Mets vencen a Yankees
Queens, NY. – En un duelo cargado de sabor dominicano, Juan Soto y Jasson Domínguez se lucieron con el madero, pero fueron los Mets de Nueva York quienes salieron por la puerta grande, al vencer 6-5 a los Yankees en el primer juego de la serie de tres partidos en el Citi Field.
Crisis en Senasa: Silencio de la Cámara de Cuentas agrava incertidumbre sobre aseguradora estatal
Santo Domingo. – En medio de crecientes denuncias sobre una crisis financiera en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), la Cámara de Cuentas guarda silencio, pese a las reiteradas solicitudes de auditorías por parte de diversos sectores. Esta falta de respuesta contribuye a una creciente incertidumbre en torno al manejo de una de las instituciones...