La RSP integra acciones en hábitos saludables, aspiraciones, superación social y económica, con ejes transversales en capacitación técnica, habilidades tecnológicas y participación comunitaria.La directora general de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, destacó que este avance "representa una transformación profunda en la forma de hacer...
“Caí al suelo y veía todo borroso, como en cámara lenta”: el impactante testimonio de un sobreviviente de un rayo

SUCESOS
Santo Domingo Oeste. - Una tarde que había comenzado con diversión terminó en una tragedia devastadora para una familia en Manoguayabo. El sábado 2 de agosto, tres niños se bañaban bajo la lluvia cuando fueron alcanzados por un rayo. Yeurys Charles y Yelian de los Santos, ambos de 13 años, fallecieron en el acto. Un tercero, Youry Charles, sobrevivió casi milagrosamente y ahora lucha por recuperarse en el hospital Robert Reid Cabral, con quemaduras que afectan el 10 % de su cuerpo.
Desde su cama, Youry rememora con claridad el instante del impacto: "Estábamos hablando los tres, pegaditos, cuando escuché el ¡pum!… Caí al piso y lo veía todo como en cámara lenta, borroso. Escuchaba un pitido constante en los oídos." Aterrorizado y desorientado, creyó haber perdido un brazo y luchó por respirar. Describió cómo su primo, que yacía sobre él, aún respiraba antes de sucumbir.
Estos niños eran mucho más que compañeros de escuela —eran amigos inseparables, devotos cristianos y compartían sueños de jugar béisbol. Las familias, devastadas, expresan entre lágrimas cuánto eran amados. Ruth García, madre de Yelian, aún recuerda que ambos habían estado estudiando la Biblia juntos apenas dos horas antes del incidente. "Lo preparé en su camino hasta el último día", dijo con orgullo. La comunidad entera se ha unido en duelo, recordándolos como niños humildes, responsables y ejemplares.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) explicó el origen y desarrollo de la intervención realizada en una columna de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, tras la circulación en redes sociales de un video grabado por un ciudadano donde se muestra parte de la estructura aparentemente deteriorada.
Santo Domingo. – La mayoría de los migrantes haitianos detenidos por las autoridades estadounidenses en lo que va de 2025 ingresaron de forma irregular por las costas de Puerto Rico y Florida, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en República Dominicana.