Banco Mundial respalda fusión de Supérate y ADESS: “Es un paso clave para mejorar el impacto social”

03.08.2025
Economista William Wiseman destaca que nueva Dirección de Desarrollo Social aumentará la eficiencia del gasto y la calidad de los servicios
Economista William Wiseman destaca que nueva Dirección de Desarrollo Social aumentará la eficiencia del gasto y la calidad de los servicios

ACTUALIDAD

Santo Domingo.– El economista principal del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, William Wiseman, expresó su respaldo a la creación de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, entidad resultante de la fusión entre el programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS). Afirmó que esta decisión representa "un paso clave" para mejorar el impacto de los servicios sociales y la eficiencia del gasto público en el país.

Durante una visita al Centro de Superación Gastronómica Supérate, ubicado en el municipio de Boca Chica, Wiseman señaló que esta reestructuración permitirá reducir costos para los beneficiarios, al centralizar los servicios en un solo punto de atención. "Ya no tendrán que desplazarse a distintas instituciones, lo cual mejora su experiencia y la eficacia del sistema", expresó.

El representante del organismo multilateral subrayó que la lucha contra la pobreza requiere un enfoque integral. "Se necesitan programas integrados que aborden las múltiples dimensiones del problema social", indicó. En ese sentido, valoró de forma positiva la colaboración entre el Banco Mundial y la nueva Dirección de Desarrollo Social a través del Proyecto INSPIRE, que busca fortalecer la protección social, fomentar la inclusión económica y mejorar la capacidad de respuesta ante crisis, incluidas las relacionadas con el cambio climático.

Wiseman detalló que el Banco Mundial está ofreciendo al país asistencia técnica y financiera en diversas áreas estratégicas, como la modernización de subsidios –especialmente el programa Aliméntate–, el fortalecimiento de los servicios digitales y presenciales, así como el rediseño de políticas públicas adaptadas a situaciones de emergencia.

Además, destacó el apoyo al proceso de transformación del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), con el propósito de construir una red de protección social más equitativa y efectiva.

"El acompañamiento del Banco Mundial —incluyendo un préstamo activo con el país— busca que estos cambios se implementen con altos estándares de eficiencia y que tengan un impacto positivo real en la vida de los más vulnerables", concluyó el economista.