San Antonio de Guerra, Santo Domingo. – El Gobierno dominicano reafirmó su compromiso con el desarrollo territorial y la participación ciudadana durante la segunda asamblea comunitaria de la iniciativa #ElGobiernoContigo, realizada en el municipio de San Antonio de Guerra.
Apresan al presunto autor del feminicidio de Paula Santana tras más de un año de investigación

NACIONALES
La Policía Nacional arrestó este miércoles a Yúnior Lazarito Sánchez, de 26 años, señalado como el principal sospechoso del asesinato de Paula Santana Escalante, una joven de 23 años cuyo cuerpo fue hallado con signos de violencia y abuso sexual en una alcantarilla de la empresa Integer Holdings Corp, ubicada en la Zona Franca de Las Américas, Boca Chica, donde ambos laboraban.
El detenido residía en el distrito municipal de La Caleta y trabajaba en la misma compañía que la víctima, según confirmaron fuentes vinculadas al caso.
La investigación fue encabezada por instrucciones del director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el titular de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), general Pedro Ignacio Matos Pérez; y el encargado del Departamento de Investigaciones de Homicidios, coronel Adolfo Sánchez Pérez.
La muerte de Paula Santana generó gran consternación en la comunidad. La captura del presunto responsable de su muerte fue posible gracias a una labor de inteligencia e investigación encabezada por las autoridades mencionadas.
El abogado de la familia de la víctima, Pedro Canaán Duarte, confirmó el arresto y señaló que ofrecerá más detalles del caso en el transcurso de los próximos días.
En septiembre de 2024, los jueces del Tercer Juzgado de Instrucción de Santo Domingo archivaron las investigaciones de manera provisional y los principales imputados en el caso, Joaquín Alexander Hidalgo Marte, de 38 años, y Alex Elvin Cruz Díaz, de 23, fueron liberados.
A inicios de 2025, un equipo renovado de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) reinició los trabajos de investigación en busca de nuevas evidencias. Este equipo, compuesto por instrucciones del director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el titular de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), general Pedro Ignacio Matos Pérez; y el encargado del Departamento de Homicidios, coronel Adolfo Sánchez Pérez, está llevando a cabo las nuevas pesquisas que dieron al traste con este apresamiento.
El caso de Paula Santana ha sido objeto de críticas por parte de expertos legales y la sociedad civil, quienes han señalado deficiencias en la investigación inicial. El abogado Pedro José Duarte Canaán, quien ofreció sus servicios pro bono a la familia de la víctima, criticó la actuación del Ministerio Público por la debilidad de las pruebas presentadas y la falta de interrogatorios a personas clave, incluyendo a un superior de la víctima contra quien Paula había presentado una denuncia por acoso sexual.
El arresto de Yúnior Lazarito Sánchez representa un avance significativo en la búsqueda de justicia para Paula Santana y su familia, quienes han esperado más de un año por respuestas. Se espera que en las próximas horas se formalicen los cargos en su contra y se inicie el proceso judicial correspondiente.
Este caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección a las mujeres en el ámbito laboral y garantizar investigaciones eficaces en casos de violencia de género.
Con información de Noticias SIN, El Nuevo Diario, Panorama y DR1.
Jasson Domínguez sacude dos jonrones, pero Juan Soto brilla ante su exequipo y Mets vencen a Yankees
Queens, NY. – En un duelo cargado de sabor dominicano, Juan Soto y Jasson Domínguez se lucieron con el madero, pero fueron los Mets de Nueva York quienes salieron por la puerta grande, al vencer 6-5 a los Yankees en el primer juego de la serie de tres partidos en el Citi Field.
Crisis en Senasa: Silencio de la Cámara de Cuentas agrava incertidumbre sobre aseguradora estatal
Santo Domingo. – En medio de crecientes denuncias sobre una crisis financiera en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), la Cámara de Cuentas guarda silencio, pese a las reiteradas solicitudes de auditorías por parte de diversos sectores. Esta falta de respuesta contribuye a una creciente incertidumbre en torno al manejo de una de las instituciones...