Santo Domigo, Distrito Nacional.- Entre lápidas desgastadas y pasillos estrechos, el Cementerio Cristo Redentor, en el Distrito Nacional, enfrenta la falta total de espacio para nuevos sepelios. Ante esta situación, las familias solo pueden optar por exhumar restos en nichos heredados o en terrenos previamente adquiridos.
Antonio Florián asegura que Danilo Medina usó el Estado para bloquear la Fuerza del Pueblo

NACIONALES
Santo Domingo.- El secretario general de la Fuerza del Pueblo, Antonio Florián (Peñita), denunció que el expresidente Danilo Medina utilizó los recursos del Estado para intentar frenar la creación y reconocimiento de su partido, obstaculizando su participación en las elecciones de 2020.
Florián expresó su indignación por las declaraciones de Medina, quien acusó a los dirigentes del antiguo Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) de haber vendido una "franquicia" política. Aseguró que estos líderes tomaron la decisión de respaldar a Leonel Fernández sin exigir beneficios a cambio, movidos únicamente por la convicción de fortalecer un nuevo proyecto político.
"Si el señor Danilo Medina se respetara, debió reconocer que, desde su condición de presidente, usó los recursos del Estado para tratar de manipular la justicia. Contrató abogados con la misión de impedir la formación de nuestra organización y el reconocimiento de la Fuerza del Pueblo ante la Junta Central Electoral", afirmó Florián.
El dirigente político recordó que, en su momento, todos los miembros del PTD estuvieron de acuerdo con la integración de su partido al proyecto liderado por Leonel Fernández. La Dirección Política del PTD aprobó la fusión de manera unánime y sin condiciones, reafirmando su compromiso con la democracia y la institucionalidad.
Además, destacó que el PTD fue durante años un partido aliado al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y que, cuando decidieron irse a la oposición para respaldar a Fernández, muchos de sus dirigentes ocupaban cargos en el Estado. Pese a esto, optaron por renunciar a cualquier vínculo con el gobierno de Medina, demostrando que su apoyo a la Fuerza del Pueblo no estuvo condicionado a intereses particulares.
Florián enfatizó que fue solo por decisión de los tribunales que, en enero y febrero de 2020, la Fuerza del Pueblo obtuvo su reconocimiento oficial y Fernández pudo ser inscrito como candidato presidencial. Afirmó que este proceso fue un "verdadero viacrucis", impuesto por la voluntad de Danilo Medina.
Asimismo, el secretario general de la Fuerza del Pueblo instó a Medina a preocuparse por limpiar su propio nombre y el de su entorno familiar, recordando que varios de sus allegados enfrentan acusaciones en los tribunales por presuntos actos de corrupción.
"Como partido, estamos concentrados en fortalecer nuestra organización y en hacer una oposición firme al gobierno de Luis Abinader. Lamentamos que el expresidente Medina busque generar conflictos para debilitarnos y favorecer al oficialismo", concluyó Florián.
Últimas publicaciones
Sé el primero en leer nuestras novedades
Santo Domingo, RD.- En República Dominicana todavía persiste la costumbre de guardar dinero "debajo del colchón" como símbolo de seguridad.
Bogotá Colombia.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, oficializó el nombramiento de Charlotte Schneider Callejas como viceministra para la Mujer, dentro del Ministerio de la Igualdad y Equidad, a través del decreto 0892 firmado esta semana.
Santo Domingo, RD. – El Ministerio Público, a través del Departamento de Propiedad Intelectual de la Fiscalía del Distrito Nacional y con el apoyo del Departamento de Falsificaciones de la Policía Nacional, incautó más de 70 mil útiles escolares falsificados durante tres allanamientos realizados en establecimientos comerciales de la avenida Duarte....